Consiste en el crecimiento y proliferación (multiplicación) incontrolados de algunas de las células de la glándula mamaria, lo que lleva a la formación de tumores, que con el paso del tiempo pueden extenderse a otros órganos a través de la sangre o de los vasos linfáticos (metástasis). En todo el mundo, el cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente en las mujeres y una de las primeras causas de muerte por cáncer.
Se estima que una de cada 8 mujeres va a sufrir de cáncer de seno durante su vida y algunas condiciones aumentan el riesgo de desarrollar este tipo de cáncer. Las más importantes son:
- La edad (es más frecuente a partir de los 40 años).
- Haber tenido la primera menstruación antes de los 12 años (menarquia temprana).
- La menopausia tardía (después de los 45 años).
- La historia de cáncer de mama o de ovario en familiares cercanas (madre, tías, hermanas).
- No tener hijos o haber tenido el primer hijo después de los 30 años.
- La obesidad.
- Los tumores benignos de los senos (enfermedad fibroquística de la mama).
- El consumo excesivo de bebidas alcohólicas.
- El uso prolongado de anticonceptivos orales antes del primer embarazo.
La manifestación más común es la aparición de una masa (bulto) no doloroso, en cualquier parte del seno. Otros síntomas incluyen la irritación (enrojecimiento) o hundimiento de una porción de la piel sobre el seno o en la areola, la inversión del pezón, la salida de secreciones (diferentes a la leche) por el pezón y la presencia de masas en la axila.
Bibliografía:
1. Jemal A, Bray F, Center MM, et al. Global cancer statistics. CA Cancer J Clin 2011; 61: 69-90.
2. Maughan KL, Lutterbie MA, Ham PS. Treatment of breast cancer. Am Fam Physician 2010; 81: 1339-46.
3. Steiner E, Klubert D, Knutson D. Assessing breast cancer risk in women. Am Fam Physician 2008; 78: 1361-6.
4. Hulvat MC, Hansen NM, Jeruss JS. Multidisciplinary care for patients with breast cancer. Surg Clin N Am 2009; 89: 133-76.
5. Smith RA, Cokkinides V, Brooks D, et al. Cancer screening in the United Status. A review of current American Cancer Society guidelines and issues in cancer screening. CA Cancer J Clin 2010; 60: 99-119.
6. World Health Organization. Breast Cancer. http://www.who.int/cancer/detection/breastcancer/en/