Resaca
El término resaca, conocido también popularmente como guayabo, hace referencia a la suma de síntomas que experimenta una persona que ha bebido alcohol en exceso. Se presenta después de haber dormido y, como regla general, puede decirse que a mayor cantidad de alcohol ingerido, más fuertes serán los síntomas de la resaca.
Causas
La causa de la resaca o guayabo es el consumo de alcohol. Aunque hay casos de individuos que pueden sufrir resaca con solo tomar un trago y otros, que bebiendo exageradamente, nunca la han sufrido, se ha establecido que alrededor de cuatro tragos para las mujeres y 6 tragos para los hombres, suelen ser suficientes para que se presente una resaca.
Pero, ¿por qué, en definitiva, el alcohol conduce a la resaca? Hay varias alteraciones que el consumo de alcohol produce en el organismo:
- Se produce y evacua más orina de la habitual, lo que origina deshidratación y sensación de sed.
- Aumenta la producción de ácidos gástricos y el estómago tarda más en vaciarse, esto genera malestar estomacal, náusea y vómito.
- Los niveles de azúcar en la sangre se encuentran por debajo de los valores normales, esto aumenta la fatiga y la debilidad.
- Los vasos sanguíneos se dilatan, lo cual contribuye a que se presente dolor de cabeza.
- Disminuye la calidad del sueño.
- Signos y síntomas
- Dependiendo de qué tan severa sea la resaca, se puede experimentar:
- Fatiga.
- Sed.
- Cefalea y dolores musculares.
- Náuseas, vómito y dolor estomacal.
- Sensibilidad a la luz o el ruido.
- Confusión.
- Vértigo.
- Ojos rojos.
- Dificultad para concentrarse y para conciliar el sueño.
- Cambios en el estado de ánimo: irritabilidad, depresión o ansiedad.
Tratamiento
Solo el tiempo puede curar la resaca, sin embargo, es posible reducir el impacto de algunos de los síntomas más molestos:
- Antiácidos: se consiguen libremente en el mercado. Los antiácidos, independiente de la marca, son la combinación de sales, como el bicarbonato de calcio, que funcionan neutralizando los ácidos del estómago y aliviando el malestar estomacal.
- Analgésicos: alivian la cefalea y los dolores musculares, entre ellos se encuentran el ácido acetilsalicílico (ASA) y el acetaminofén.
- Actualmente, el mercado ofrece productos de venta libre que combinan un antiácido y un analgésico, por ejemplo Bicarbonato de Sodio + ASA.
- Prevención
- La mejor medida para prevenir la resaca es evitar el consumo de alcohol, sin embargo, esto no es posible en todas las circunstancias. Cuando se desee o la situación lleve a consumir alcohol, tenga en cuenta:
- Comer bien: el efecto del alcohol es mayor cuando se tiene el estómago vacío.
- Tomar con moderación: se recomienda que las mujeres no consuman más de un trago al día y los hombres no más de 2. Un trago corresponde a una botella de cerveza, 5 onzas de vino o 2 onzas de un licor más fuerte.
- Alternar agua con alcohol: tomando un vaso de agua entre cada trago.
Bibliografía
1. Medline Plus. Tratamiento para la resaca. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002041.htm. Recuperado en agosto 23 de 2011.
2. Mayo Foundation for Medical Education and Research (MFMER). Hangovers. http://www.mayoclinic.com/health/hangovers/DS00649. Recuperado en agosto 23 de 2011.