Desnutrición
La desnutrición es un estado anormal del organismo ocasionado por falta de los nutrientes suficientes para el normal funcionamiento del cuerpo. Este padecimiento es uno de los mayores problemas de salud en países subdesarrollados, agravado por las dificultades para el suministro de agua potable, alimentos de adecuada calidad para el consumo humano y una higiene deficiente.
Causas
La desnutrición puede darse por diversas causas, las cuales dependen de los siguientes factores, entre otros:
- Relacionados con la ingesta de alimento: Dietas insuficientes o no balanceadas, con una pobre cantidad de nutrientes esenciales para el cuerpo.
- Relacionados con el estado de salud: Hay un sinnúmero de enfermedades, especialmente del sistema digestivo que llevan a que la persona no pueda absorber suficientes nutrientes los nutrientes presentes en los alimentos ingeridos.
- Relacionados con el entorno: La pobreza, las guerras, las sequías y las malas condiciones de salubridad llevan a que la desnutrición se establezca en una región o país. Una muestra de esto son las grandes hambrunas del África, donde la desnutrición amenaza a millones de personas a causa de los conflictos civiles, la escasez de agua potable, los altos precios de los alimentos y un suelo inadecuado e infértil.
Signos y síntomas
De acuerdo con la gravedad de la desnutrición, los síntomas pueden variar, pero en todos los casos se presenta fatiga, mareo, debilidad y pérdida de peso.
Tratamiento
La desnutrición se trata, simplemente, reponiendo los nutrientes que faltan en el organismo, es decir alimentándose en forma adecuada.
No existe un tratamiento farmacológico definido, pero la recomendación en la mayoría de los casos es administrar una dieta adecuada y suplementos nutricionales enriquecidos con vitaminas o minerales, presentes en diversas formulas comerciales.
En caso que la desnutrición se encuentre asociada a una enfermedad de fondo, es básico tratar que el médico ordene un tratamiento específico para la enfermedad de base.
Prevención
La FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.) y otras organizaciones a nivel mundial intentan, hoy en día, combatir el hambre. Para lograrlo, se han implementado campañas que buscan que las comunidades vulnerables puedan producir alimentos para su subsistencia, que cuenten con fuentes de agua potable para la preparación adecuada de los alimentos y que almacenen alimentos adecuadamente para los tiempos de baja producción.
A nivel personal, si usted piensa que está en riesgo de desnutrición, es importante que visite a su médico o a un nutricionista que lo evalúe y le recomiende una dieta adecuada a sus necesidades nutricionales.
La mejor forma de prevenir la desnutrición es alimentarse en una forma sana y balanceada.
Consulte con el médico.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Léase también:
Bibliografía
1. Organización Mundial de Salud. Water-related diseases. http://www.who.int/water_sanitation_health/diseases/malnutrition/en/.Recuperado Agosto 30 de 2011.
2. Zieve D, Eltz DR, Vorvick LJ.Desnutrición. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000404.htm.Recuperado Agosto 30 de 2011.
3. Univision Noticias. Unos 800 mil niños podrían morir de hambre en África. http://noticias.univision.com/mundo/noticias/article/2011-07-28/hambruna-cuerno-africa. Publicado 28 de Julio de 2011.