Al día en Salud - Espasmo muscular Al dia en salud
Síguenos
__Responsive Espasmo muscular 1.webp
Musculoesquelético

Conoce todo sobre

Espasmo muscular

Comparte

El espasmo muscular es una contracción involuntaria, súbita y dolorosa de un músculo o grupo muscular, que puede durar desde segundos hasta varios minutos.

Puede presentarse en cualquier parte del cuerpo, aunque es más común en las piernas, los brazos, la espalda y el cuello, como consecuencia de un esfuerzo muscular exagerado, deshidratación o trastornos neuromusculares.

Causas y tratamiento

Causas

Las principales causas de los espasmos musculares incluyen:

  • Esfuerzo físico excesivo o fatiga muscular (ejercicio intenso, uso repetitivo del músculo).
  • Deshidratación y desequilibrio electrolítico (deficiencia de sodio, potasio, calcio o magnesio).
  • Mala circulación sanguínea (insuficiencia venosa, compresión nerviosa).
  • Posturas inadecuadas o tensión prolongada (uso de dispositivos electrónicos, malas posturas al dormir).
  • Condiciones médicas asociadas: fibromialgia, enfermedades neuromusculares (esclerosis múltiple, enfermedad de Parkinson), hipotiroidismo y diabetes, entre otras.
  • Efectos secundarios de algunos medicamentos.


Ver menos
Ver más

Signos y síntomas

El espasmo muscular puede manifestarse como una contracción involuntaria y visible del músculo afectado, dolor repentino de aparición súbita, endurecimiento o rigidez y dificultad para relajar la zona comprometida.


Ver menos
Ver más

Tratamiento

El tratamiento depende de la causa y de la severidad del espasmo:

Medidas inmediatas

  • Estiramiento y masaje: Ayuda a relajar el músculo afectado.
  • Aplicación de calor en la zona afectada
  • Hidratación adecuada: Ingerir agua y bebidas con electrolitos.

Los casos severos o prolongados pueden requerir tratamiento con medicamentos o fisioterapia, los cuales deben ser prescritos por el médico.


Ver menos
Ver más

Prevención

Práctica regular de ejercicio físico, teniendo en cuenta un período de calentamiento previo.

  • Hidratación adecuada antes y después de la actividad física.
  • Dieta equilibrada con alimentos ricos en magnesio, potasio y calcio, como plátano, frutos secos y lácteos.
  • Evitar las malas posturas y la sobrecarga muscular.


Ver menos
Ver más

Bibliografía

  1. Espasmos musculares: Causas y tratamientos. Medicina del dolor. Disponible en internet en: https://medicinadeldolor.es/espasmos-musculares-causas-tratamientos/
  2. Espasmo muscular. Universidad de California. Disponible en: https://myhealth.ucsd.edu/Spanish/RelatedItems/3,40485

La información contenida ha sido desarrollada por Directa Consultores SAS, con base en el soporte bibliográfico correspondiente y no representa la opinión de ADS. Material dirigido al público en general.


Ver menos
Ver más