Neuralgia
Definición
Dolor o ardor intenso en una zona o en la distribución de un nervio.
Causas
La neuralgia es provocada por la irritación o daño de uno o más nervios que envían al cerebro mensajes equivocados de dolor.
Algunas de las enfermedades asociadas a neuralgia son:
- Infecciones como el herpes y el VIH.
- Neuralgia del trigémino.
- Lesión nerviosa por trauma, corte, quemadura, presión interna o externa.
- Accidente cerebrovascular con posterior alteración del reconocimiento del dolor.
- Dolor fantasma en una extremidad amputada.
- Esclerosis múltiple.
- Diabetes.
- Cáncer.
- Alcoholismo.
- Causa desconocido.
Signos y síntomas
- Dolor tipo ardor, corrientazo, punzante o quemante.
- Alodinia: Dolor desencadenado o empeorado por un estímulo que normalmente no causaría dolor. Por ejemplo, acariciar la piel puede producir un dolor intenso en casos de neuralgia del trigémino
- Hiperalgesia: Dolor intenso ante un estímulo que normalmente no lo causaría. Por ejemplo, un pinchazo que produce un dolor exagerado e intolerable.
- Parestesia: Sensación no placentera o de dolor en partes del cuerpo que no están siendo estimuladas. Por ejemplo, sensación de hormigueo, corrientazo o pinchazo sin un factor desencadenante.
Tratamiento
El manejo de la neuralgia se basa en medicamentos y terapia.
No existe un tratamiento que funcione en todos los pacientes y, en algunos casos, puede ser necesario combinar medicamentos para controlar el dolor.
Los más utilizados son los que se emplean para tratar otras enfermedades. Se ha evidenciado que dosis bajas de fármacos para la depresión son bastante efectivas, al igual que los medicamentos para prevenir convulsiones (ejemplos: amitriptilina, imipramina, duloxetina, gabapentina, pregabalina y carbamazepina).
Los analgésicos como acetaminofén, ibuprofeno y naproxeno no sirven para moderar este tipo de dolor, por lo que se debe recurrir a medicamentos más fuertes como opioides (ejemplos: codeína y morfina).
Dependiendo del sitio y la etiología de la neuralgia, el médico formulará terapia física, bloqueos nerviosos, estimulación eléctrica e incluso acupuntura.
Este tipo de dolor empeora con el estrés, la ansiedad y la depresión, razón por la cual la terapia psicológica también puede ser una opción.
Cuando la causa de la neuralgia es conocida, como en el caso de una diabetes, se deben emprender acciones para mantener la glicemia dentro del rango normal.
Cuando el dolor es secundario a cáncer, es probable que al curarse este también se cure la neuralgia.
Diagnóstico:
La historia clínica y el examen físico son las herramientas necesarias para hacer el diagnóstico.
Durante el examen físico, el médico llevará a cabo una serie de pruebas para diferenciar la neuralgia de dolores por otras causas como lesiones en los músculos o los vasos sanguíneos.
Se pueden ordenar pruebas adicionales como una electromiografía para evaluar el nervio y su funcionalidad.
En caso de sospecha de diabetes, cáncer o infección, se hace necesario solicitar pruebas de sangre e imágenes como tomografía (TAC) o resonancia para determinar la causa de la neuralgia.
Prevención
- Tratar y controlar las enfermedades coexistentes.
- Evitar lesiones y traumas teniendo precaución al realizar actividades físicas y de la vida diaria.
- No consumir tabaco, alcohol u otras drogas psicoactivas.
- Comer bien y hacer ejercicio.
Referencias bibliográficas:
Daroff: Bradley's Neurology in Clinical Practice, 6th ed.; Chapter 76 - Disorders of Peripheral Nerves: Pain in Peripheral Neuropathy. http://www.mdconsult.com.ezproxy.uniandes.edu.co:8080/books/page.do?eid=4-u1.0-B978-1-4377-0434-1..00101-8--s1410&isbn=978-1-4377-0434-1&sid=1500310182&uniqId=434635523-23#4-u1.0-B978-1-4377-0434-1..00101-8--s1415
Dworkin, RH. Introduction: Recommendations for the Diagnosis, Assessment, and Treatment of Neuropathic Pain. The American Journal of Medicine, Vol 122, No 10A, October 2009.
Horowitz SH. The diagnostic workup of patients with neuropathic pain. Anesthesiol Clin - 01-DEC-2007; 25(4): 699-708.
Up to Date. Patient information: Neuropathic pain (The Basics). http://www.uptodate.com.ezproxy.uniandes.edu.co:8080/contents/neuropathic-pain-the-basics?source=search_result&search=dolor+neuropatico&selectedTitle=2~150