Laringitis
La laringe es una estructura, compuesta por cartílago, tejido muscular y revestidao por una membrana mucosa, que une la cavidad de la boca con la tráquea; en ella se alojan las cuerdas vocales.
Cuando hay inflamación de la laringe, a estase presenta una condición se le conoceconocida como laringitis.
Tipos
Se pueden distinguir dos tipos de laringitis:
- Laringitis aguda: ocurre súbitamente y no es de larga duración.
- Laringitis crónica: cuando la molestia de la garganta perdura por mucho tiempo.
Causas
En el caso de las laringitis agudas, estas pueden deberse a:
- Infección: producida por la presencia de virus o bacterias.
- Irritación: que puede ser consecuencia de un sobre esfuerzo al gritar o cantar, una respuesta alérgica al polvo, al polen o algunos alimentos, o por estar expuesto a humos o vapores químicos.
Las laringitis crónicas por lo general son consecuencia de:
- Irritación constante: se da en personas que consumen habitualmente tabaco o bebidas alcohólicas.
- Abuso repetitivo: un esfuerzo repetido de las cuerdas vocales puede ocasionar la formación de nódulos (pequeñas protuberancias redondas ubicadas en ambas cuerdas vocales) y pólipos (protuberancias de diversas formas ubicadas en una o ambas cuerda bucales, de un tamaño mayor al de los nódulos).
- Edad: con los años, las cuerdas vocales pierden fuerza y tensión.
- Daño de los tejidos: cuando se sufren traumas en la garganta por presión, golpes o ingreso de objetos a través de la garganta, las cuerdas vocales se lesionan e incluso llegan a paralizarse.
Signos y síntomas
Algunos de los síntomas comunes de laringitis incluyen:
- Necesidad constante de despejarse la garganta.
- Afonía o disfonía.
- Sequedad de garganta.
- Tos seca.
- Dificultad para ingerir alimentos y beber líquidos.
Tratamiento
El tratamiento de la laringitis, puede hacersedarse a nivel casero e incluye:
- Aumentar el consumo de líquidos.
- Tomar preparaciones caseras con miel y limón.
- Evitar irritantes como las comidas picantes o muy fríaos.
Entre los medicamentos que pueden ser usados para el tratamiento de la laringitis se encuentran:
- Analgésicos: Acetaminofén o ibuprofeno para el control del dolor.
- Benzidamina: tiene un efecto analgésico, antiséptico y antiinflamatorio.
- Corticosteroides: en algunos casos, pueden ayudar a reducir la inflamación de las cuerdas vocales.
- Antibióticos: son poco usados debido a que la mayoría de casos de laringitis son de origen viral.
Prevención
Para proteger la irritación e inflamación de las cuerdas vocales es importante:
- No fumar y alejarse de ambientes en que haya humo de cigarrillo.
- Tomar líquidos constantemente, en especial mientras se canta o se da un discurso.
- Uso de tapabocas cuando se encuentra con personas que padecen enfermedades respiratorias.
- Lavarse las manos al salir del baño y antes de comer.
Bibliografía
1. University Health Service, University of Rochester. Laryngitis. 2010 1 pp.
2. Mayo Foundation for Medical Education and Research (MFMER). Laryngitis. http://www.mayoclinic.com/health/laryngitis/DS00366. Recuperado en Aagosto 14 de 2011.
3. EMIS. Laryngitis. http://www.patient.co.uk/health/Laryngitis.htm. Recuperado en Aagosto 14 de 2011.