Al día en Salud - Tiñas Al dia en salud
Síguenos
__Tiñas 2.webp
Piel

Conoce todo sobre

Tiñas

Comparte

17.03.2025

Las tiñas, también conocidas como dermatofitosis, son infecciones superficiales de la piel, el cuero cabelludo o las uñas, causadas por hongos afines a dichas estructuras.

Causas y tratamiento

Causas

Las tiñas se adquieren por contacto con hongos presentes en la piel, el suelo o superficies húmedas, siendo más frecuentes en personas con los siguientes factores de riesgo:

  • Contacto con personas o animales infectados.
  • Uso de ropa, toallas o zapatos contaminados.
  • Sudoración excesiva y humedad prolongada en la piel.
  • Debilitamiento del sistema de defensa por enfermedades o uso de medicamentos supresores.
  • Malas condiciones de higiene.

Las tiñas se clasifican según la zona del cuerpo afectada, en las siguientes categorías:

  • Tinea corporis (cuerpo)
  • Tinea capitis (cuero cabelludo)
  • Tinea pedis (pie de atleta)
  • Tinea unguium (presencia de hongos en las uñas):
  • Tinea cruris (tiña inguinal):
  • Tinea barbae (barba y cara):


Ver menos
Ver más

Signos y síntomas

Varían de acuerdo con el tipo de infección, con la zona afectada y con la severidad del cuadro, incluyendo:

  • Áreas de descamación, en muchos casos asociadas con inflamación y rasquiña.
  • Caída del pelo en la región afectada, en ocasiones con parches de calvicie inflamatoria.
  • Formación de grietas en la piel, mal olor, descamación y en ocasiones, sobreinfección bacteriana.
  • Engrosamiento, cambios de color y fragilidad en las uñas.


Ver menos
Ver más

Tratamiento

Las medidas generales de tratamiento para las tiñas incluyen:

  • Mantener la piel seca y limpia.
  • Llevar a cabo el cambio frecuente de los calcetines y la ropa interior.
  • Utilizar calzado que permita la transpiración.

Adicionalmente, es necesario utilizar medicamentos para el control de la infección, los cuales deben ser prescritos por el médico, de acuerdo con la localización y la evolución del cuadro.


Ver menos
Ver más

Prevención

  • Llevar a cabo un buen secado de la piel después del baño, incluyendo los espacios entre los dedos y las zonas donde haya pliegues como las mamas y la ingle.
  • Utilizar sandalias en duchas públicas, gimnasios y zonas húmedas.
  • Lavar ropa y toallas con agua caliente.
  • Evitar compartir objetos personales.


Ver menos
Ver más

Bibliografía

  1. Tiñas. MedlinePlus. 2024. Disponible en internet en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001439.htm
  2. Tiña de la piel. Cigna Healthcare. 2023 Disponible en internet en: https://www.cigna.com/es-us/knowledge-center/hw/temas-de-salud/tia-de-la-piel-hw65253
  3. Infecciones por tiña. Healthy Children. 2023. Disponible en internet: https://www.healthychildren.org/Spanish/health-issues/conditions/skin/Paginas/tinea-infections-ringworm-athletes-foot-jock-itch.aspx

La información contenida ha sido desarrollada por Directa Consultores SAS, con base en el soporte bibliográfico correspondiente y no representa la opinión de ADS. Material dirigido al público en general.


Ver menos
Ver más