Al día en Salud - Melasma Al dia en salud
Síguenos
__Responsive Melasma 1.webp
Piel

Conoce todo sobre

Melasma

Comparte

17.03.2025

El melasma es una afección de la piel caracterizada por la aparición de manchas oscuras o hiperpigmentadas en áreas de piel expuestas al sol, especialmente en la cara.

Es más frecuente en mujeres, particularmente durante el embarazo o en personas que usan anticonceptivos hormonales. No representa un problema de salud grave, pero puede afectar la estética y la autoestima de quienes lo padecen.

Causas y tratamiento

Causas

El melasma es causado por un aumento en la producción de melanina, el pigmento que da color a la piel. Se presenta con mayor frecuencia en presencia de los siguientes factores de riesgo:

  • Exposición solar: la radiación ultravioleta estimula la producción de melanina.
  • Cambios hormonales: embarazo, uso de anticonceptivos, terapia hormonal sustitutiva.
  • Uso de ciertos medicamentos que sensibilizan la piel frente a la luz ultravioleta.


Ver menos
Ver más

Signos y síntomas

Las manifestaciones del melasma incluyen:

  • Manchas de color marrón oscuro o gris en la piel de la cara, más frecuentes en mejillas, frente, nariz y labio superior.
  • No se asocian con síntomas físicos como picazón, dolor o sensibilidad de la piel.


Ver menos
Ver más

Tratamiento

El tratamiento del melasma se centra en la reducción de las manchas y el control de la progresión a otras zonas e incluye las siguientes medidas:

  • Protección solar rigurosa con bloqueadores solares de amplio espectro (Factor de Protección 50+)
  • Uso de sombreros y gafas de sol para minimizar la exposición a los rayos ultravioleta.
  • Evitación del uso de productos irritantes o exfoliantes agresivos de la piel.

En algunos casos, pueden ser necesario el uso de productos medicados o terapias especializadas, que deben ser prescritas por el médico, previa valoración del caso.


Ver menos
Ver más

Prevención

Entre las medidas recomendadas por dermatólogos para la prevención del melasma se incluyen:

  • Uso diario de protector solar, incluso en días nublados.
  • Evitación de la exposición solar prolongada.
  • Consulta dermatológica temprana para un manejo adecuado.


Ver menos
Ver más

Bibliografía

  1. Melasma. MedlinePlus. 2022. Disponible en internet en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000836.htm
  2. ¿Qué es el melasma y cómo se quita?. Cinfa Salud. 2023. Disponible en internet en: https://cinfasalud.cinfa.com/p/melasma/
  3. Melasma o cloasma. Asociación Colombiana de Dermatología. 2020. Disponible en internet en: https://asocolderma.org.co/enfermedades-de-la-piel/melasma-o-cloasma-manchas-oscuras-en-la-cara

La información contenida ha sido desarrollada por Directa Consultores SAS, con base en el soporte bibliográfico correspondiente y no representa la opinión de ADS. Material dirigido al público en general.


Ver menos
Ver más