Al día en Salud - Artrosis Al dia en salud
Síguenos
__Responsive Artrosis .webp
Musculoesquelético

Conoce todo sobre

Artrosis

Comparte

12.03.2025

La artrosis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones caracterizada por el desgaste progresivo del cartílago que las recubre y la remodelación ósea, fenómenos que provocan dolor, rigidez y pérdida de movilidad.

Es la forma más común de artritis y suele afectar las rodillas, las caderas, la columna vertebral y las manos. Aunque puede presentarse en cualquier edad, su incidencia aumenta en edades avanzadas, generando un impacto significativo en el bienestar y la calidad de vida de las personas afectadas.

Causas y tratamiento

Causas

La artrosis se produce por la combinación de factores mecánicos, genéticos y metabólicos, aunque el mecanismo exacto de la enfermedad no se ha aclarado por completo. Entre los factores de riesgo de artrosis, se encuentran:

  • Disminución de la capacidad de regeneración del cartílago articular con el paso del tiempo.
  • Sobrecarga de las articulaciones por obesidad, trabajos físicos exigentes o deportes de impacto.
  • Factores genéticos que aumentan la susceptibilidad a desarrollar esta condición.
  • Lesiones articulares previas por traumatismos, fracturas o cirugías articulares.
  • Desalineación articular producida por alteraciones congénitas o adquiridas en la postura.


Ver menos
Ver más

Signos y síntomas

Los síntomas de la artrosis se desarrollan de manera progresiva e incluyen:

  • Dolor articular que empeora con el movimiento y mejora con el reposo.
  • Rigidez matutina de las articulaciones que mejora con el movimiento.
  • Pérdida de flexibilidad y limitación de la movilidad
  • Crujidos o chasquidos en la articulación afectada.
  • En algunos casos, inflamación leve a moderada.


Ver menos
Ver más

Tratamiento

El tratamiento de la artrosis busca aliviar los síntomas y mejorar la función articular e incluye cambios en el estilo de vida como adopción de una dieta saludable, disminución de peso corporal y práctica regular de actividad física, así como uso de medicamentos de prescripción médica para retrasar la progresión de la enfermedad, disminuir la inflamación y aliviar el dolor.

En casos avanzados puede ser necesaria la práctica de procedimientos quirúrgicos para mejorar la alineación de las articulaciones o reemplazar las articulaciones dañadas con prótesis que mejoren la capacidad funcional y la calidad de vida.


Ver menos
Ver más

Prevención

  • Mantenimiento de una dieta saludable.
  • Práctica regular de actividad física.
  • Evitación de sobreesfuerzos y cargas articulares elevadas.
  • Mantener la postura corporal en reposo y ejercicio.


Ver menos
Ver más

Bibliografía

  1. Artrosis: Qué es, síntomas, diagnóstico y tratamiento . Info Reuma. 2024. Disponible en: https://inforeuma.com/enfermedades-reumaticas/artrosis/
  2. Artrosis: Síntomas, diagnóstico y tratamiento. Clínica Universidad de Navarra. 2023. Disponible en: https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/artrosis

La información contenida ha sido desarrollada por Directa Consultores SAS, con base en el soporte bibliográfico correspondiente y no representa la opinión de ADS. Material dirigido al público en general.


Ver menos
Ver más