Hemorroides
Las hemorroides son una estructura anatómica normal del cuerpo, ubicada alrededor del ano, en forma de almohadilla, que contienen pequeñas venas y arterias que irrigan los tejidos circundantes. Sin embargo, el término hemorroides es más comúnmente utilizado para referirse a la inflamación y aparición de várices (dilataciones) en estas venas.
En raras ocasiones las hemorroides llegan a complicarse. Si esto ocurre se produce un dolor intenso y sangrado abundante por el ano.
Causas
Las hemorroides se producen por una presión excesiva ejercida por las heces sobre el ano; estas pueden darse por muchos motivos:
- Estreñimiento
- Diarrea.
- Obesidad.
- Embarazo.
Tipos
Existen dos tipos de hemorroides:
- Hemorroides externas: son venas inflamadas que pueden verse y sentirse fuera del canal anal.
- Hemorroides internas: son venas inflamadas que aparecen en el recto y que, ocasionalmente, cuando su tamaño aumenta pueden salir hacia el exterior.
Signos y síntomas
La forma más clara de advertir que se sufre de hemorroides inflamadas es la aparición de manchas de sangre fresca, roja y brillante en el papel higiénico, o el sanitario. Otros signos de hemorroides incluyen:
- Irritación y piquiña en el ano.
- Dolor al defecar.
- Adormecimiento de la región del ano.
- Protuberancias (bolitas) dolorosas cerca al ano.
- Retención de las heces.
Tratamiento
Existe una amplia variedad de tratamientos para las hemorroides, queestos pueden incluir medicamentos y procedimientos quirúrgicos.
- Medicamentos: ungüentos, supositorios y parches que pueden aplicarse en la región del ano para aliviar las hemorroides, estos no deben usarse por más de una semana sin consultar con el médico.
- Tratamientos mínimamente invasivos: pequeñas intervenciones quirúrgicas, generalmente ambulatorias, practicadas por el médico, pueden resolver las hemorroides. Estas incluyen la ligadura con bandas de caucho, la crioterapia, la escleroterapia y las técnicas de coagulación láser e infrarroja.
- Hemorroidectomía: el cirujano remueve el tejido excesivo que causa el sangrado.
Prevención
La prevención de las hemorroides incluye pasos que se utilizan para prevenir el estreñimiento:
- Hacer cambios en la dieta: aumentar el consumo de alimentos ricos en fibra como los cereales integrales, frutas (naranja y ciruelas), y verduras (coliflor, brócoli y arvejas) y aumentar el consumo de líquidos, especialmente agua.
- Establecer una rutina con respecto al horario y lugares en que se realiza la evacuación.
- Tranquilizarse y tomar el tiempo que sea necesario para ir al baño.
- No ignorar la necesidad de ir al baño.
Bibliografía
1. Colegio Americano de Gastroenterología. Problemas Médicos Comunes & Gastrointestinales. 2006. 2 pp.
2. Mayo Foundation for Medical Education and Research (MFMER). Hemorrhoids. http://www.mayoclinic.com/health/hemorrhoids/DS00096. Recuperado Aen agosto 30 de 2011.
3. Hervás Angulo A, Forcén Alonso T. Hemorroides. Guías Clínicas 2002; 2(47). 5 pp.