Faringitis
La faringitis es el término utilizado para nombrar la inflamación de la faringe. A esta se le conoce en el lenguaje popular como “dolor de garganta” que es su síntoma principal.
Causas
Lo más usual es que la faringitis sea causada por infecciones de tipo viral. Algunas de las infecciones virales que pueden causar faringitis son la influenza, la mononucleosis, el sarampión, la varicela, la bronquitis, el resfriado común e incluso la infección por el virus de VIH.
Algunas enfermedades de origen bacteriano como la tosferina y la difteria, también pueden causar faringitis.
Aunque son menos usuales, algunas faringitis pueden ser causadas por alergias, excesiva sequedad, exposición a sustancias irritantes (como el humo o el alcohol), reflujo gastroesofágico o tumores en la garganta.
Tipos
Las faringitis pueden clasificarse en:
- Faringitis bacterianas.
- Faringitis virales.
- Faringitis irritativas.
- Faringitis alérgicas.
Signos y síntomas
Los síntomas de la faringitis pueden variar de acuerdo a su causa. Algunos de los signos frecuentes de la enfermedad incluyen:
Tratamiento
El tratamiento de la faringitis puede darse a nivel casero y es similar al que se usa en otros tipos de dolor de garganta:
- Aumentar el consumo de líquidos.
- Tomar preparaciones caseras con miel y limón.
- Evitar irritantes como las comidas picantes o muy frías.
- Entre los medicamentos que pueden ser usados para el tratamiento de la faringitis se encuentran:
- Analgésicos: acetaminofén o ibuprofeno para el control del dolor.
- Benzidamina: tiene un efecto analgésico, antiséptico y antiinflamatorio.
- Antibióticos: como la Cefalexina que se utiliza en faringitis causadas por bacterias.
Prevención
Los virus y bacterias que causan la faringitis son muy contagiosos e ingresan al organismo por la boca, por ello se recomienda seguir los siguientes consejos para prevenir la enfermedad:
- Lavarse las manos después de ir al baño y siempre antes de ingerir alimentos.
- No compartir los alimentos y los utensilios para comer con otras personas.
- Toser o estornudar en el pañuelo.
- Evitar el contacto cercano con personas que estén sufriendo infecciones respiratorias.
- Limpiar antes de usar y evitar tocar con la boca las bocinas de teléfonos públicos.
- Limpiar antes de usar los teléfonos, controles de televisor o teclados de lugares en los que se hospede (hoteles, casas de amigos, oficinas).
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Léase también:
Bibliografía
1. Medline Plus. Faringitis. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000655.htm. Recuperado en agosto 14 de 2011.
2. Mayo Foundation for Medical Education and Research (MFMER). Sore throat. http://www.mayoclinic.com/health/sore-throat/DS00526. Recuperado Aen agosto 14 de 2011.