Para prevenir el insomnio es necesario adquirir buenos hábitos de descanso. Los expertos de la Clínica Mayo han elaborado un listado con 10 recomendaciones que ayudan a prevenir desórdenes del sueño:
- Tener horarios fijos para el descanso, acostarse y levantarse a la misma hora todos los días, incluso en fines de semana.
- No comer ni beber en abundancia antes de acostarse: procurar tomar una cena ligera, cerca de dos horas antes de acostarse.
- Evitar el consumo de sustancias estimulantes como té, cafeína, alcohol o nicotina en las noches.
- Hacer ejercicio en forma regular, evitando hacer actividades intensas hasta 3 horas antes de acostarse.
- Generar un ambiente adecuado para el descanso en la habitación, con poca iluminación, sin ruidos y con una temperatura confortable, libre de insectos, etc.
- Dormir principalmente durante la noche. Es necesario limitar las siestas diurnas para tener un mejor descanso en la noche.
- Contar con una cama y un colchón adecuados.
- Realizar alguna rutina de relajación en el momento de acostarse.
- Ir a la cama solo cuando se sienta cansado: si no se logra conciliar el sueño rápidamente es mejor levantarse y volver a la cama luego.
- Solo como último recurso, use medicamentos para dormir, formulados por su médico tratante.
Se recomienda visitar al médico.