Incontinencia de urgencia
Definición
Es la salida involuntaria de orina por pérdida del control de la vejiga. Las personas con incontinencia urinaria sienten de un momento a otro el deseo o la necesidad de ir al baño y no pueden controlar la salida de orina.
Causas
- Vejiga hiperactiva.
- Vejiga neurogénica
- Alteraciones funcionales de la vejiga, uretra o uréteres.
- Cálculos en la vejiga.
- Uretritis.
- Infección sintomática del tracto urinario.
- Cáncer de vejiga o de próstata.
- Radiación a la pelvis.
- Complicaciones de cirugías:
- Histerectomía.
- Prostatectomía.
- Fecaloma.
- Lesiones del sistema nervioso central o de la médula espinal.
- Accidente cerebrovascular.
- Tumores cerebrales.
- EPOC.
- Edad avanzada.
- Obesidad.
- Tabaquismo.
- Depresión.
- También se asocia a medicamentos como diuréticos, antidepresivos, tranquilizantes, algunos medicamentos para la tos y los resfriados y antihistamínicos para alergias.
Tratamiento
- Disminuir al máximo el consumo de bebidas con cafeína y alcohol y de alimentos ácidos o picantes o con endulzantes artificiales.
- No beber mucho líquido durante la noche.
- Prevenir y tratar el estreñimiento.
- El reentrenamiento de la vejiga es preciso para educar al organismo a ir al baño en horas específicas y orinar así no haya deseo; esto evitará la acumulación de orina y la posibilidad de que se salga.
- Las terapias de relajación pueden controlar las ganas de ir al baño; respire profundo, contraiga los músculos de la pelvis y espere a que pase la necesidad de ir al baño. Luego, camine lentamente al baño y orine
- Algunos ejercicios fortalecen los músculos que controlan el orinar; estos deben ser explicados con detalle por el médico para que el paciente los efectúe acertadamente.
- Existen medicamentos y procedimientos para relajar la vejiga y tratar la incontinencia:
- Medicamentos como Oxibutinina, Tolterodine, Fesoterodine, Solifenacina y Darifenacin.
- Inyecciones de Toxina botulínica en la vejiga para ayudar a relajarla.
- Estimulación eléctrica.
- Siempre se deben tratar las causas de la incontinencia urinaria y evitar los factores de riesgo como el tabaquismo y las relaciones sexuales sin anticonceptivo de barrera, entre otras.
Referencias bibliográficas:
Up to Date. Patient information: Treatments for urgency incontinence in women (The Basics). http://www.uptodate.com.ezproxy.uniandes.edu.co:8080/contents/treatments-for-urgency-incontinence-in-women-the-basics?source=search_result&search=urgencia+urinaria&selectedTitle=4~64
Vasavada, SP. Urinary Incontinence. Medscape. Actualizado octubre, 2013. Recuperado en enero de 2014 de: http://emedicine.medscape.com/article/452289-overview
Correlación del síntoma con las condiciones en el analizador:
- Accidente cerebrovascular
- Cáncer de próstata
- Depresión
- EPOC
- Hiperplasia prostática
- Incontinencia urinaria
- Obesidad
- Vejiga neurogénica
- Vejiga hiperactiva
Fotografía o imagen que la acompaña:
http://es.fotolia.com/id/57276490