Impotencia sexual o disfunción eréctil
Definición
Es la incapacidad de alcanzar o mantener una erección con suficiente rigidez y estabilidad durante la relación sexual.
Causas
- Cirugía de próstata.
- Cáncer de próstata.
- Prostatitis.
- Hipertensión.
- Dislipidemia.
- Enfermedades cardiovasculares.
- Apnea obstructiva del sueño.
- Diabetes.
- Deficiencias de testosterona.
- Hipertiroidismo.
- Hipotiroidismo.
- Hiperprolactinemia.
- Accidente cerebrovascular.
- Lesiones en la cabeza, cuello, columna vertebral o pelvis.
- Esclerosis múltiple.
- Escleroderma.
- Obesidad.
- Sedentarismo.
- Tabaquismo.
- Drogas psicoactivas (cocaína, heroína).
- Depresión.
- Ansiedad.
- Estrés.
- Medicamentos:
- o Antidepresivos.
- o Espironolactona.
- o Clonidina, Metildopa.
- o Diuréticos tiazídicos.
- o Ketoconazol.
- o Cimetidina.
Tratamiento
- Se ha comprobado que llevar un estilo de vida saludable previene la disfunción eréctil; por lo anterior, es importante no fumar, realizar actividad física, alimentarse sanamente, mantener un peso apropiado y dormir entre seis y ocho horas cada noche.
- Se requiere el asesoramiento de un especialista y el compromiso del paciente para tomarse los medicamentos, seguir las recomendaciones y asistir a las citas de control.
- Se puede recurrir a los siguientes medicamentos para tratar la disfunción eréctil:
- o Inhibidores de la fosfodiesterasa: Ayudan a mantener la erección pero no despiertan el deseo sexual. Sirven más para los casos de impotencia sexual de origen psicológico.
- o Sildenafil: Se debe tomar una hora antes del encuentro sexual.
- o Auto inyecciones en el pene: Existen inyecciones que el propio paciente se puede aplicar para desatar una erección sin estímulo sexual. Se requiere de mucho tiempo y entrenamiento para que un hombre se sienta cómodo con este tratamiento y lo ejecute correctamente.
- Existen dispositivos que por medio de vacío conservan la sangre dentro del pene y, por lo tanto, la erección. Cuando el hombre se ha acostumbrado a utilizarlo, puede lograr una erección lo suficientemente rígida para una penetración, aunque no podrá eyacular ya que el dispositivo comprime la uretra e imposibilita la salida del semen. La capacidad de tener un orgasmo no se ve afectada por su uso.
- Para los casos de deficiencia de testosterona existen numerosos medicamentos que logran concentraciones normales de esta hormona imprescindible para el deseo y la erección. Los reemplazos de testosterona existen en geles, parches, inyecciones y medicamentos por vía oral.
- La psicoterapia es trascendental para los casos de depresión, ansiedad y estrés ya que al mejorar el estado emocional del paciente mejora también su desempeño sexual y la disfunción eréctil.
Referencias bibliográficas:
Martin, KA. Patient information: Sexual problems in men (Beyond the Basics). Up To Date. Actualizado enero, 2013. Recuperado en enero de 2014 de: http://www.uptodate.com.ezproxy.uniandes.edu.co:8080/contents/sexual-problems-in-men-beyond-the-basics?source=see_link#H10
Cunningham, GR. Rosen, Raymond C. Overview of male sexual dysfunction. Up to Date. Actualizado mayo, 2013. Recuperado en enero de 2014 de: http://www.uptodate.com.ezproxy.uniandes.edu.co:8080/contents/overview-of-male-sexual-dysfunction?source=see_link#PATIENT_INFORMATION
Patient UK. Erectile Dysfunction (Impotence). http://www.patient.co.uk/health/erectile-dysfunction-impotence
Correlación del síntoma con las condiciones en el analizador:
- Accidente cerebrovascular
- Ansiedad
- Diabetes
- Esclerosis múltiple
- Hiperplasia prostática
- Obesidad
Fotografía o imagen que la acompaña:
http://es.fotolia.com/id/60076344