Al día en Salud - La enfermedad pulmonar obstructiva crónica: Una “epidemia” ligada al consumo de cigarrillo Al dia en salud
Síguenos

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica: Una “epidemia” ligada al consumo de cigarrillo

Enfermedad Pulmonar epoc
EPOC
Comparte

31.01.2025

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica, más conocida como EPOC, es un problema respiratorio que afecta a millones de personas en todo el mundo, impactando significativamente la salud y la calidad de vida.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, esta enfermedad es responsable de alrededor de 3.8 millones de muertes al año, lo que equivale al 5% de los fallecimientos globales, lo que preocupa a profesionales y organizaciones de la salud, ya que el principal factor de riesgo es el tabaquismo, un hábito que, en muchos casos, puede prevenirse.

Además del consumo de cigarrillo, la exposición constante a contaminantes del aire, tanto en el hogar como en el trabajo, puede acelerar la aparición de la enfermedad. Varios estudios señalan que una de cada diez personas mayores de 40 años presenta algún grado de EPOC y estiman que este porcentaje puede alcanzar el 50% en personas mayores fumadoras.

Los síntomas más frecuentes incluyen obstrucción persistente del flujo de aire en los pulmones, lo que dificulta la respiración y provoca tos crónica, exceso de moco y sensación de ahogo que empeora con el tiempo, ocasionando una limitación significativa de la movilidad y una disminución de la capacidad para llevar a cabo las actividades de la vida cotidiana.

La evitación de los factores de riesgo es la mejor estrategia de prevención, abandonar a tiempo el consumo de cigarrillo puede ayudar a mitigar el efecto de este hábito en el tejido pulmonar y retrasar o detener la aparición de las manifestaciones de la EPOC y sus complicaciones.

Fuentes

  1. Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Organización Mundial de la Salud. 2024. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/chronic-obstructive-pulmonary-disease-%28copd%29?utm_source=chatgpt.com
  2. La enfermedad pulmonar obstructiva crónica en el anciano. Revista Española de Geriatría y Gerontología. Disponible en internet en: https://www.elsevier.es/es-revista-revista-espanola-geriatria-gerontologia-124-articulo-la-enfermedad-pulmonar-obstructiva-cronica-S0211139X11002071?utm_source=chatgpt.com

La información contenida es desarrollada por Directa Consultores SAS., con el debido soporte bibliográfico y no representa la opinión de ADS.  Material dirigido al público en general.