Al día en Salud - Cuidado con la deshidratación en las personas mayores Al dia en salud
Síguenos

Cuidado con la deshidratación en las personas mayores

deshidratación Síntomas de la deshidratación
Deshidratación
Comparte

22.02.2025

La deshidratación es un problema relativamente frecuente en las personas mayores y puede tener consecuencias graves en los casos que no se tratan de forma adecuada.

Se produce cuando la persona pierde más líquidos que los que consume, produciendo afectación del equilibrio de las sales minerales y el funcionamiento de los órganos vitales. En términos generales, las personas mayores son más sensibles a la deshidratación por diversos factores, incluyendo:

  • Menor sensación de sed: Con el paso de los años, disminuye la capacidad del organismo para detectar la necesidad de ingerir líquidos.
  • Reducción de la función renal: Durante la vejez, puede disminuir la eficacia de los riñones para conservar el volumen normal de líquidos.
  • Uso de medicamentos: Incluyendo diuréticos, laxantes y algunos antihipertensivos, que pueden aumentar la pérdida de líquidos por distintos mecanismos.
  • Dificultad para beber líquidos: Como consecuencia de problemas de movilidad, dificultad para tragar o deterioro de las funciones mentales.
  • Temperaturas extremas: El calor excesivo o la calefacción intensa pueden incrementar la pérdida de líquidos sin que esto sea percibido por la persona o sus familiares.
  • Infecciones gastrointestinales o respiratorias: Pueden aumentar las pérdidas directas de líquidos por vómito o diarrea o las pérdidas indirectas por el sudor o la fiebre.

Las manifestaciones de deshidratación en personas mayores incluyen resequedad de la boca y los labios, disminución de la frecuencia con que orinan, sensación de debilidad o mareo, dolor de cabeza y en casos graves confusión, desorientación, somnolencia o sensación de taquicardia que pueden estar asociados a complicaciones como insuficiencia renal.

Para prevenir y manejar la deshidratación en las personas mayores, es recomendable:

  • Asegurar una ingesta adecuada de líquidos, de acuerdo con la edad y la condición de la persona.
  • Ofrecer agua a lo largo del día sin esperar que la persona experimente la sensación de sed.
  • Consumir suero oral o soluciones hidratantes con minerales para reponer las pérdidas por diarrea o fiebre.
  • Disminuir el consumo de cafeína y licor ya que favorecen la deshidratación.
  • Evitar la exposición prolongada al calor y asegurar una temperatura confortable en el hogar.

Si se sospecha deshidratación severa, se debe acudir al médico de inmediato para evitar complicaciones.

Fuentes

  1. Evitemos la deshidratación en las personas mayores. Gobierno de México. Disponible: https://www.gob.mx/inapam/articulos/evitemos-la-deshidratacion-en-las-personas-mayores?idiom=es
  2. Deshidratación. Portal Clínica Mayo. Disponible en internet en: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/dehydration/symptoms-causes/syc-20354086#

La información contenida es desarrollada por Directa Consultores SAS., con el debido soporte bibliográfico y no representa la opinión de ADS. Material dirigido al público en general