Ansiedad

Comparte

La ansiedad es un sentimiento normal que experimentan los individuos ante una situación que genera estrés, sin embargo cuando este sentimiento es constante y genera cambios en la conducta de las personas, puede tratarse de un síntoma ocasionado por algún tipo de alteración emocional o ser el reflejo de una enfermedad subyacente.

Causas

Las causas de la ansiedad son muy variadas y dependen de aspectos genéticos del comportamiento, del aprendizaje y de la bioquímica del cerebro. Aspectos como el entorno social e incluso del medio ambiente, son determinantes para que esta condición se manifieste.
Dentro de las enfermedades que pueden generar ansiedad encontramos diabetes, enfermedad cardiovascular, consumo de sustancias psicoactivas, cáncer, asma y algunas enfermedades respiratorias.
Durante los episodios de ansiedad se puede experimentar sensación de peligro inminente, impotencia, desconfianza, fatiga y debilidad. Adicionalmente se evidencia aumento en el ritmo cardiaco, respiración acelerada, sudoración excesiva, agitación general y temblores.

Tipos

Los tipos más comunes de trastorno de ansiedad son:

Tratamiento

Par tratar la ansiedad, lo más recomendable es combinar psicoterapia con tratamiento farmacológico (prescrito por un médico) que puede incluir:

Consulte con su médico.

Fuentes

  1. Instituto Nacional de la Salud Mental. Trastornos de ansiedad. Publicación NIH No. SP 09-3879. Reimpreso en 2009.
  2. Trastornos de Ansiedad. En: American PsychiatricAssociation.Manual diagnóstico y estadísticode los trastornos mentales DSM-IV. Masson S.A., Barcelona (España). 1995. p. 401-56.
  3. Mayo Clinic. Anxiety. http://www.mayoclinic.com/health/anxiety/DS01187. Recuperado en Mayo 26 de 2011.