Indigestión
El malestar estomacal o indigestión es una de las molestias más comunes que sufren las personas. El término indigestión es la manera popular en que se conoce a una serie de síntomas del sistema digestivo que incluye náuseas, pesadez, regurgitación (regreso del contenido alimenticio presente en el estómago, a través del esófago) e incluso mal aliento.
De una manera más específica, la indigestión hace referencia directa a la dispepsia, que es un dolor o malestar en la parte alta del estómago. La indigestión no es lo mismo que la acidez gástrica.
Causas
La dispepsia o indigestión puede tener muchas causas:
- Comer en exceso o demasiado rápido.
- Comer alimentos muy grasosos o condimentados.
- Consumo elevado de alcohol, chocolate o cafeína.
- Ansiedad o estrés emocional.
- También la indigestión puede ser síntoma de otras enfermedades del sistema digestivo como:
- Reflujo gastroesofágico.
- Úlceras estomacales.
- Gastritis.
- Inflamación en el páncreas o la vesícula biliar.
- Intolerancia a la lactosa
- Tumores.
Signos y síntomas
Cuando se sufre de indigestión, pueden experimentarse los siguientes síntomas:
- Llenura mientras come: muchas veces la persona no puede terminar los alimentos.
- Llenura luego de comer: la persona tiene la sensación de que el alimento permanece por más tiempo del debido en el estómago.
- Dolor o ardor en la parte alta del estómago.
- Distensión estomacal: se tiene la sensación de tener el estómago inflado.
- Náuseas.
- Vómito.
Tratamiento
Tratamiento
Dependiendo de la gravedad de los síntomas, pueden tomarse medicamentos de venta libre o de prescripción para el tratamiento de la indigestión; algunos de los más comunes incluyen:
- Antiácidos: algunos de ellos se consiguen libremente en el mercado. Los antiácidos son la combinación de sales, como el bicarbonato de calcio, que funcionan neutralizando los ácidos del estómago.
- Antagonistas H2: su efecto es más lento y más prolongado que el de los antiácidos. En este grupo se encuentran Ranitidina, Cimetidina, Famotidina y Nizatidina.
- Inhibidores de la bomba de protones: son muy efectivos en personas que sufren de indigestión causada por reflujo gastroesofágico; incluyen Omeprazol, Lansoprazol y Pantoprazol.
- Procinéticos: ayudan a que el estómago se movilice y desocupe más eficientemente; en este grupo se encuentra la Metoclopramida.
Prevención
La indigestión se puede evitar o aliviar con medidas muy sencillas:
- Reduciendo la cantidad de alimentos que se consume.
- Comiendo a horas exactas todos los días.
- Absteniéndose del consumo de café, chocolate o alcohol.
- Aprendiendo técnicas de relajación.
- Haciendo ejercicio regularmente.
Bibliografía
1. Medline Plus. Indigestión. http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003260.htm. Recuperado en agosto 20 de 2011.
2. Mayo Foundation for Medical Education and Research (MFMER).Indigestion. http://www.mayoclinic.com/health/indigestion/DS01141. Recuperado en agosto 20 de 2011.
3. National Institute of Diabetes and Digestive and Kidney Diseases. Indigestion. Publicación NIH No. 09–4549. 2008. 6 pp.