Cuando se presenta dolor de espalda, lo más importante es encontrar la causa que lo produce y actuar en consecuencia:
- Rehabilitación física: mejorar la postura, la rehabilitación física, los masajes y la aplicación de calor o frío, son buenas medidas para el manejo del dolor de espalda. Procedimientos como la quiropraxia y la acupuntura también pueden ser de ayuda para personas con dolor lumbar.
- Medicamentos orales: a nivel de tratamiento farmacológico, puede ser necesario el uso de analgésicos como Acetaminofén, Paracetamol, Ácido acetilsalicílico e Ibuprofeno. Adicionalmente, el médico puede prescribir algún medicamento antiinflamatorio como el Naproxeno, Diclofenaco, Piroxicam y Celecoxib. Algunos medicamentos utilizados para el tratamiento de la depresión, pueden ser usados en dosis bajas para tratar el dolor lumbar.
- Cortisona: en algunos casos, cuando el dolor es muy intenso e incapacitante, puede ser necesario inyectar cortisona cerca a las estructuras de la columna afectadas por el dolor.
- Cirugía: los procedimientos quirúrgicos, por lo general, solo se aplican cuando hay daños estructurales importantes en la columna, como discos herniados o fracturas.