El dolor neuropático es una condición en la que una persona siente dolor, sin un estímulo que lo cause. Por ejemplo, al tocar o rozar la piel o, incluso, sin ningún tipo de estímulo, la persona puede experimentar un gran dolor (para conocer más sobre el dolor neuropático, haga clic
acá).
Por esta razón, un grupo de investigadores en Johannesburgo, Sudáfrica, decidió estudiar la asociación entre el VIH y un tipo de dolor neuropático, en un área en donde hay una alta población con VIH.
Los investigadores estudiaron un grupo de 23 personas, que habían sido diagnosticadas con una enfermedad rara que causa dolor neuropático. A todos los pacientes se les realizaron diferentes pruebas de laboratorio y se les examinó la velocidad en la que los nervios conducían las señales que enviaba el cerebro. De las 23 personas, 10 eran VIH positivo y en su mayoría eran mujeres.
En el estudio, publicado en la prestigiosa revista de neurociencias ‘Journal of the Neurological Science’, se encontró que las personas que tenían VIH tenían también una mayor progresión del dolor neuropático, cuando se comparaban con las personas VIH negativas. Además, en las personas VIH positivas, el dolor fue más difícil de manejar.
Por lo anterior, los investigadores recomendaron que las personas que tienen VIH y cursan con dolores en las extremidades, en especial aquellas a las cuales un estímulo como tocar la piel les resulta doloroso, se debe pensar en una enfermedad de los nervios que requiere un estudio más detallado por especialistas en neurología y fisiatría, para poder recibir un tratamiento adecuado para el dolor neuropático que, como se vio en el estudio, puede estar muy relacionado con el efecto del virus del VIH.
Referencias bibliográficas
1. Mochan A, Anderson D, Modi G. CIDP in a HIV endemic population: A prospective case series from Johannesburg, South Africa. J Neurol Sci. 2016 Apr 15;363:39-42.
Por: Redacción Avances en Salud, Editores Académicos SAS, Julio de 2016