En términos generales, las enfermedades neuromusculares se caracterizan por la afectación de estructuras de los sistemas neurológico y muscular, bien sea de forma aislada o como parte de una enfermedad multiorgánica, las cuales se manifiestan clínicamente como debilidad, pérdida del tono muscular y disminución de la capacidad funcional.
A la fecha, se han descrito más de 150 enfermedades de este tipo, algunas de ellas no completamente definidas ni estudiadas, siendo las más frecuentes:
La mayoría son de origen genético, sin embargo, en algunas personas pueden aparecer como consecuencia de infecciones por virus, bacterias o parásitos; reacciones frente al alcohol, medicamentos o sustancias tóxicas; alteraciones hormonales o metabólicas y/o respuestas inadecuadas del sistema de defensa contra estructuras del propio organismo.
Fuente
Día Nacional de las Enfermedades Neuromusculares. Portal Consumer. Disponible en internet en: https://www.consumer.es/salud/problemas-de-salud/dia-nacional-de-las-enfermedades-neuromusculares.html