El Síndrome de Down es un trastorno genético causado por la existencia de una copia extra del cromosoma 21, fenómeno conocido en medicina como una “trisomía” del cromosoma 21, situación que impacta el desarrollo de los niños afectados, confiriéndoles características físicas especiales, un coeficiente intelectual más bajo y en algunos casos, presencia de otros trastornos:
-
Defectos cardíacos congénitos
-
Pérdida auditiva
-
Infecciones frecuentes del oído.
-
Cataratas y problemas de refracción visual
-
Problemas respiratorios durante el sueño.
Este año, la celebración estará orientada a garantizar que todas las personas con síndrome de Down puedan conectarse con la sociedad y participar en igualdad de condiciones en las actividades cotidianas, compartir sus ideas, experiencias y conocimientos, empoderarse para abogar por la igualdad de derechos y generar un cambio positivo en la concepción del trastorno.
Fuentes
-
World Down Syndrome Day 2.021. Disponible en internet en: https://www.worlddownsyndromeday.org/about-wdsd/connect-for-world-down-syndrome-day
-
Día mundial del síndrome de Down. Organización de Naciones Unidas. Disponible en internet en: https://www.un.org/es/observances/down-syndrome-day
-
Síndrome de Down. Centers for Diseases Control. Disponible en internet en: https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/birthdefects/downsyndrome.html