Un artículo publicado recientemente en el portal alemán Deutsche Welle, revela los resultados de un estudio realizado para evaluar el impacto del ejercicio en el organismo y sus efectos en el proceso de envejecimiento, destacando que la práctica regular de actividad física podría ser esa fuente de vida y eterna juventud, tan anhelada desde tiempos antiguos.
La investigación analizó los efectos de tres tipos de ejercicio (pesas, resistencia, alta intensidad) en comparación con la ausencia de actividad física, en personas que no tenían costumbre de ejercitar su cuerpo, llevándose a cabo el seguimiento de los participantes durante un lapso de seis meses.
Uno de los hallazgos más interesantes del estudio es que la actividad física puede modificar el material genético, prolongando la expectativa de vida y reduciendo el riesgo de enfermedades crónicas, aún en edades avanzadas, siendo los ejercicios de resistencia (caminar con energía, correr, montar bicicleta), los que tienen un mayor efecto en la longevidad y la salud.
Como es natural, iniciar la práctica de cualquier tipo de ejercicio, requiere una valoración previa por parte de su médico de cabecera, con el objetivo de determinar las rutinas adecuadas a su edad, estado de salud y condición física.
Fuente
Telómeros - cómo el deporte puede prolongar nuestras vidas. Portal Deutsche Welle. Disponible en internet en: https://www.dw.com/es/telómeros-cómo-el-deporte-puede-prolongar-nuestras-vidas/av-56037490