Según las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), correspondientes al año 2008, en todo el mundo anualmente son diagnosticados más de un millón de enfermos y mueren cerca de 500.000 personas por esta causa, por lo que es el segundo tipo de cáncer más frecuente,
después del de seno y es casi tan mortal como el de pulmón.
La colonoscopia es un examen médico sencillo, seguro y eficaz, para observar la integridad y las características del colon y del recto, mediante un instrumento tubular y flexible, que además permite, en caso necesario, resecar pólipos o tomar biopsias para examinarlas más detalladamente al microscopio.
Este procedimiento se hace de manera ambulatoria, es decir que no requiere de hospitalización, sólo exige una sencilla preparación uno o dos días antes de efectuarlo y dura menos de una hora.
Aunque por lo general es indoloro, para reducir las posibles molestias las personas sometidas a colonoscopia reciben unos medicamentos calmantes y sedantes por vía intravenosa antes de efectuar el examen.
Debido a la alta frecuencia de cáncer de colon y recto en la actualidad, se recomienda que todos los adultos mayores de 50 años se realicen una colonoscopia anual. En las personas con antecedentes familiares de cáncer de colon o de otros trastornos de este órgano como
el síndrome de colon irritable o
la colitis ulcerativa, es conveniente practicar una colonoscopia cada año, a partir de los 40 años.
También puede ser necesario hacer una colonoscopia en los individuos con diarrea persistente, es decir por más de tres meses y que no cede a pesar del tratamiento, así como en quienes
presentan constipación súbita o persistente, han tenido deposiciones con sangre o un resultado positivo en la prueba de sangre oculta en heces.
Véase también:
Bibliografía:
- Courtney RJ, Paul CL, Sanson-Fisher RW, et al. Colorectal cancer risk assessment and screening recommendation: A community survey of healthcare providers' practice from a patient perspective. BMC Fam Pract. 2012; 13(1): 17. [Epub ahead of print].
- Sieg A. Capsule endoscopy compared with conventional colonoscopy for detection of colorectal neoplasms. World J Gastrointest Endosc. 2011; 3: 81-5.
- Geiger TM, Ricciardi R. Screening options and recommendations for colorectal cancer. Clin Colon Rectal Surg 2009; 22: 209-17.
- Chan AT, Giovannucci EL. Primary prevention of colorectal cancer. Gastroenterology 2010; 138: 2029-2043.e10.
- Colonoscopy - National Digestive Diseases Information. http://digestive.niddk.nih.gov/ddiseases/pubs/colonoscopy/
- Colonoscopy: prep, procedure and side effects. www.medicinenet.com/colonoscopy/article.htm
- Colonoscopy. www.emedicinehealth.com/colonoscopy/article_em.htm