Los hallazgos del estudio refuerzan la importancia de la diseminación del virus por personas que no presentan síntomas: al menos el 50% de los contagios de la enfermedad se puede producir como consecuencia del contacto con aquellos que portan el virus pero no tienen manifestaciones de infección.
En este punto es importante recordar que, en ciertos casos, las manifestaciones tardan algunos días en aparecer y en otros son tan leves que pueden pasar desapercibidas, dándose la probabilidad de una especie de “transmisión silenciosa”, en las dos situaciones mencionadas.
Así las cosas, la identificación y el aislamiento de las personas con COVID - 19 sintomático no es una medida completamente efectiva para controlar la propagación del virus, por lo que deben extremarse las medidas para identificar y manejar a los portadores asintomáticos de la enfermedad.
De acuerdo con los autores, medidas como el uso de tapabocas, la higiene de las manos, el distanciamiento social y la práctica de pruebas de detección a personas que “aparentemente” no están enfermas, son fundamentales para frenar la propagación del virus, hasta que estén disponibles vacunas seguras y eficaces.
Fuente
Transmisión del SARS-CoV-2 de personas asintomáticas de COVID-19. Portal IntraMed. Disponible en internet en: https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=97420&fuente=inews&uid=453572&utm_source=inews&utm_medium=inews&utm_campaign=inews