Al día en Salud - Pielonefritis Al dia en salud
Síguenos
__Responsive Pielonefritis 1.webp
Urológico

Conoce todo sobre

Pielonefritis

Comparte

17.03.2025

La pielonefritis es una infección del tracto urinario superior que afecta uno o ambos riñones. Se produce como consecuencia del ascenso de bacterias desde la vejiga hasta los riñones, dando lugar a inflamación y en algunos casos, daño renal si no se trata de forma oportuna y adecuada.

Causas y tratamiento

Causas

La pielonefritis es causada principalmente por bacterias que ingresan a las vías urinarias. Entre los factores de riesgo para el desarrollo de la infección, se incluyen:

  • Infecciones urinarias previas no tratadas.
  • Reflujo vesicoureteral: devolución del flujo de la orina desde la vejiga hacia los riñones
  • Obstrucción urinaria por cálculos renales, agrandamiento de la próstata o tumores.
  • Uso de sondas urinarias o procedimientos invasivos.
  • Embarazo, diabetes o supresión del sistema de defensa.


Ver menos
Ver más

Clasificación

De acuerdo con el tipo de infección, se puede clasificar en dos categorías:

  • Pielonefritis aguda: Es una infección del tracto urinario que se origina la parte baja del mismo y se extiende hasta alcanzar las estructuras del riñón.
  • Pielonefritis crónica: Se caracteriza por inflamación crónica del tejido renal como consecuencia de infecciones recurrentes o persistentes del tracto urinario.


Ver menos
Ver más

Signos y síntomas

La pielonefritis se presenta con síntomas generales y síntomas urinarios, que incluyen:

  • Fiebre alta, generalmente mayor de 38.5º.
  • Dolor lumbar en el lado afectado.
  • Escalofríos y sudoración intensa.
  • Náuseas y vómito.
  • En ocasiones, dolor o ardor al orinar.
  • Turbidez o mal olor de la orina.


Ver menos
Ver más

Tratamiento

El tratamiento está orientado a curar la infección y evitar las complicaciones e incluye el control del malestar y la fiebre, el mantenimiento del estado general y el uso de antibióticos, de exclusiva prescripción médica.

Entre los síntomas de gravedad se incluyen:

  • Fiebre alta persistente con dolor de espalda.
  • Síntomas urinarios severos con escalofríos y debilidad extrema.
  • Vómitos repetidos que impiden el consumo de líquidos para mantener la hidratación.
  • Recaídas frecuentes de infecciones urinarias.


Ver menos
Ver más

Prevención

  • Consumo adecuado de líquidos para favorecer el funcionamiento del riñón.
  • Evitar la retención de la orina por períodos prolongados.
  • Mantener una higiene adecuada en la zona perineal, especialmente en mujeres.
  • Evitar el uso innecesario de sondas urinarias.


Ver menos
Ver más

Bibliografía

  1. Pielonefritis: Diagnóstico y tratamiento. Clínica Universidad de Navarra. 2023. Disponible en: https://www.cun.es/enfermedades-tratamientos/enfermedades/pielonefritis
  2. Infección renal. Clínica Mayo. 2022 Disponible en internet en: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/kidney-infection/symptoms-causes/syc-20353387

La información contenida ha sido desarrollada por Directa Consultores SAS, con base en el soporte bibliográfico correspondiente y no representa la opinión de ADS. Material dirigido al público en general.


Ver menos
Ver más